1) El Entorno: el entorno que rodea al edificio es extremadamente importante, tanto como el departamento mismo. Hay que revisar al menos 500m a la redonda, a veces más si hay montañas. Ríos o lagos en la zona. En el llano, otros edificios y monumentos hacen las veces de montañas virtuales y las calles muy transitadas son el equivalente de los ríos. La presencia de espacios abiertos tales como parques o campos de deportes es generalmente beneficiosa especialmente si están al frente del edificio, porque son zonas en donde el Ki se acumula. Del lado negativo, autopistas, torres y cables de alta tensión que pasen cerca del edificio, generan condiciones negativas que son difíciles de solucionar.
2) La Forma del Edificio: Lo más seguro es optar por un edificio de formas más o menos cuadradas o rectangulares. Las formas circulares o irregulares hacen que el Ki sea más difícil d e equilibrar, también hay que evitar los edificios extremadamente angostos o muy altos, en especial si se levantan en soledad. Las formas en "U" a veces son aceptables si las dimensiones son grandes, pero si la "U" es muy estrecha, es preferible evitarlo. Las terrazas y balcones amplios, por otro lado, son positivos porque ayudan a recolectar el Ki. Las formas de los edificios también se pueden asociar a los Cinco Elementos y así armonizarlas con el elemento personal, esto lo desarrollaremos en otros artículos.
3) La Entrada: El acceso al edificio y al departamento son factores cruciales porque representan la "boca del Ki" o energía, si están mal configuradas entonces todo lo bueno que pueda tener el entorno servirá de poco. La entrada debe estar al nivel del piso o apenas unos escalones elevada y no debe haber obstrucción alguna frente a la misma, por ejemplo, un árbol o poste frente a la puerta de entrada es un elemento negativo. Los elevadores no deben enfrentar la entrada principal y tampoco es aconsejable que se encuentren en el centro del edificio. El número del edificio dentro de la calle no tiene ninguna importancia.
4) El Apartamento: Es preferible que la puerta del departamento no esté al final de un pasillo largo, ni tampoco enfrentada a la puerta de los elevadores o de la puerta de la escalera de incendio. Cuanto más amplio y luminoso el hall a la salida de los ascensores, mejor.
5) Tres Puntos Clave: Los tres puntos clave de un apartamento son la entrada, la cocina y los dormitorios. La entrada debe abrirse a un espacio más o menos amplio y no estar enfrentada a otras puertas como la de la cocina o un baño. Si la cocina está en el centro del apartamento, descártalo. Los fuegos de la cocina no deben estar directamente enfrentados a la puerta de la misma. En el dormitorio, la cama debe poder colocarse con una pared detrás y ninguna puerta debe abrirse de modo de "caer" sobre la cama (ver imagen a la derecha).
6) Estrellas Volantes: Por último, si todo lo anterior está más o menos correcto, un estudio de estrellas volantes (ver una breve introducción al tema en (http://www.fengshui-mundo.com/clasic.html ) revelará la calidad de las energías invisibles en el apartamento y nos permitirá tomar la decisión final acerca de la viabilidad del mismo.
Este es sólo un sucintó resumen de los factores más importantes a tener en cuenta, como verán no es tan simple y dado que la compra de un departamento representa una inversión considerable y generalmente de largo plazo, en muchos casos es recomendable el estudio de un especialista para llegar a una buena decisión.Fuente:http://www.fengshui-mundo.com/clasic.html )
-