
Para despertar del aletargamiento de la comodidad y la costumbre, te presentamos una lista de errores comunes que debemos evitar si queremos no solo tener un hogar más agradable a la vista, sino una casa 100% funcional.
Para ir al rescate del buen gusto es necesario ser exigentes con nuestros adornos para la casa, ejemplo de ello son las dichosas flores artificiales. Si vas a colocar unas en casa, procura que sean diseños muy creativos y brillantes, con un acabado de primera; de no ser así, es mejor desecharlos porque malogran el ambiente y se llenan de polvo. En su lugar coloca flores naturales en puntos estratégicos de la casa como mesas de centro o esquineros, dependiendo de la decoración.
Respecto a los muebles, es preferible que los sofás y sillones no tengan demasiados cojines porque impiden sentarse; lo ideal es que los sillones luzcan bien y te puedas sentar cómodamente en ellos. Si tienes muchos, desecha unos cuantos.
Otro punto que debe atacarse de frente son los adornos y estatuillas; demasiados, dificultan la limpieza y dejan de ser agradables la vista. Busca darle un equilibrio al ambiente. Respecto de las ventanas, estas nunca deben estar desnudas; el uso de cortinas o persianas le dan el toque de intimidad que todo hogar requiere, además que ayuda a regular la luz.
Toda buena decoración es funcional, por ello evalúa reordenar tus muebles si estos te dificultan el acceso a los ambientes de tu casa. Cuando lo hayas hecho, te darás cuenta si los espacios están bien iluminados o no; procura que haya la suficiente luz para no torturar a la vista. Enseguida revisa el cableado del lugar y ocúltalos adecuadamente.
Para terminar, decora los pasillos con cuadros y pintura de color claro; evita recargar de souvenirs tus esquinas, sobre todo si van contra la decoración, y fija la alfombra al piso para evitar accidentes.
Fuente: OKDecoración.
Imagen: DecoracionDe.